Habilite la «Cache» desde Global Configuration >> Cache. Debe ingresar el directorio de Cache, por ejemplo /www/usuario/public_html/cache . Luego debe configurar la cantidad de segundos que esta se refresca (Se hacen consultas a la base de datos y se guardan en los archivos temporales de la cache de Joomla hasta que pase el tiempo configurado para que vuelva a actualizarse)
Utilice templates livianos (de bajo peso en kb), con diseños sencillos y pocas imágenes externas, y en lo posible basado en Layers y validados como XHTML (Transitional)
No cargue su portada con 20 o 30 módulos
Optimice las CSS y elimine los códigos que no se utilicen.
No recargue las páginas (contenidos) con demasiadas imágenes, elementos de multimedia, flash, etc.
No pegue demasiados códigos que tomen imágenes o javascripts desde otros servidores, esto ralentiza notablemente la carga, es decir cuando hay muchos elementos externos.
No formatee demasiado los contenidos desde el editor wysiwyg de Joomla, trate de solucionarlo con los estilos definidos en las CSS
No haga páginas demasiado largas, es decir con mucho scroll hacia abajo.
Una página web optimizada para cargar relativamente rápido no debe tener más de 300 líneas de código (Su html generado, final), y no mayor a un peso de 12 kb 11. La suma del peso de las imágenes, hojas de estilo, Javascripts externos, flash, y todo elemento externo que carga en el HTML no debe sobrepasar nunca los 80 kb.
Evite las cosas innecesarias, depure el código fuente, elimine las etiquetas mal anidadas. Consejo: puede llevarte a Dreamweaver el código fuente de lo que te ha generado el editor Wysiwyg de Joomla y limpiarlo mediante las herramientas de depuración y eliminación de etiquetas mal anidadas de Macromedia DW.
¡¡Respete (o trate de hacerlo) las normas WAI y de W3C Eso es todo, esperamos le haya sido de ayuda!!
Ingrese una pregunta:
Categorías
Artículo AnteriorOptimizar el desempeño de Magento