Skip to main content

En los servicios VPS Windows, por defecto se crea un usuario llamado Administrador.

Este usuario, junto con el acceso al Escritorio Remoto (RDP), se convierte en un blanco frecuente para intentos de acceso no autorizados, ya que es una cuenta estándar que los atacantes suelen probar primero.

Por este motivo, deshabilitar esta cuenta predeterminada es una medida clave para aumentar la seguridad y reducir el riesgo de intrusiones.

Antes de deshabilitar el usuario administrador por defecto, es necesario crear otro usuario con distinto nombre y que tenga asignados permisos de administrador, contamos con las siguientes dos guías para esas tareas específicas:

¿Cómo crear usuarios en Escritorio Remoto?

¿Cómo dar permisos de administrador a un usuario en VPS Windows?

Paso 1 – Acceder al servidor con otro usuario administrador

Ingresá a tu VPS desde un usuario que tenga permisos de administrador, pero que no sea el Administrador/Administrator creado por defecto.

Paso 2 – Abrir la herramienta Computer Management

Una vez dentro, abrí la herramienta Computer Management (Administración de equipos).

Paso 3 – Navegar a la lista de usuarios locales

En el panel izquierdo buscá y abrí Local Users and Groups y hacé doble clic en Users (Usuarios y grupos locales >> Usuarios).

Paso 4 – Seleccionar la cuenta Administrador/Administrator

En la lista de usuarios creados, hacé doble clic sobre la cuenta Administrator (o Administrador si tu sistema está en español).

Paso 5 – Deshabilitar la cuenta

En la ventana de propiedades, marcá la casilla Account is disabled (La cuenta está deshabilitada).
Luego hacé clic en OK o Aceptar para guardar los cambios.

Con esto, el usuario administrador por defecto quedará deshabilitado y tu servidor contará con una capa extra de seguridad.

Si luego de seguir estos pasos aún tenés alguna consulta, no dudes en comunicarte con nuestro Equipo de Soporte por WhatsApp o mediante un ticket para recibir asistencia.