Skip to main content

Los bots son programas automáticos que navegan por internet realizando distintas tareas, como buscar información, indexar sitios para buscadores o incluso probar vulnerabilidades. No todos los bots son malos; por ejemplo, Googlebot es un bot legítimo que ayuda a que tu página aparezca en Google.

Sin embargo, muchos bots son maliciosos o indeseados. Estos bots pueden:

  • Realizar muchas solicitudes rápidas a tu sitio web, consumiendo recursos como CPU, memoria y ancho de banda.

  • Intentar acceder a áreas privadas o vulnerar la seguridad de tu sitio.

  • Generar tráfico falso que distorsiona tus estadísticas reales.

  • Provocar que tu sitio funcione lento o incluso se caiga por saturación.

Por eso, es importante poder identificar cuándo un bot está generando tráfico excesivo o sospechoso y poder bloquearlo para proteger el rendimiento y la seguridad de tu sitio web.

En este instructivo aprenderás a hacerlo de manera sencilla desde tu cuenta de cPanel, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Paso 1. Ingresar a tu panel de control

Accede al panel de control de tu cuenta. Si no recuerdas cómo hacerlo consultá la guía, haciendo clic aquí.

Paso 2. Abrir la herramienta Awstats

Una vez dentro, dirigite a la sección «Métricas» e ingresa en «Awstats»

Paso 3. Seleccionar el dominio

En Awstats, seleccioná el dominio que quieras analizar para visualizar sus gráficas de consumo.

Paso 4: Consultar el consumo por bots

Deslizá hacia abajo hasta encontrar la sección «Robots/spider visitors».

Aquí podrás ver el consumo que generan los bots en tu sitio web. En caso de detectar un consumo anormal, podrás bloquearlos utilizando el nombre con el que figuran en el listado. Esto se hace desde la administración de archivos de tu panel de control.

Paso 5: Editar el archivo .htaccess

1- Regresá a la pantalla inicial de tu panel de control, y buscá la sección «Archivos», seleccioná «Administrador de archivos».

2- Ingresá a la carpeta «public_html». Allí encontrarás el archivo .htaccess.

3- Hacé clic derecho sobre el archivo y seleccioná «Edit».

Paso 6: Bloquear los bots

En este archivo añadí las siguientes líneas con los respectivos nombres de bots a bloquear:

RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} ^.*(nombreBot1|nombreBot2|nombreBot3).*$ [NC]
RewriteRule .* - [F,L]

Guardá los cambios y listo, los bots se verán restringidos.

Si luego de seguir estos pasos aún tenés alguna consulta, no dudes en comunicarte con nuestro Equipo de Soporte por WhatsApp o mediante un ticket para recibir asistencia.