Hoy en día, la analítica web es una herramienta esencial para los profesionales del marketing online. Proporciona información valiosa sobre el rendimiento de nuestros sitios, el comportamiento de los usuarios, el tráfico, conversiones y otros indicadores claves.
Al menos un 80 % de los consumidores investiga un negocio en línea antes de realizar una compra. Ahí radica el poder de tu sitio.
En este artículo, explicaremos de que se trata esta disciplina, que herramientas existen y las ventajas que brinda para tomar decisiones estratégicas en el ámbito digital. ¡Comencémos!
¿Para qué sirve la analítica web?
La analítica web se enfoca en obtener información detallada y relevante sobre el rendimiento de un sitio web, con el objetivo de medir, analizar y entender el comportamiento de los usuarios en el sitio.
Esta disciplina es aplicable a cualquier tipo de página web, ya sea un ecommerce, una página para una empresa de servicios, un blog o revista online, un foro, etcétera.
Permite ver cómo se desempeña el sitio de tu empresa y hacer algo valioso con la información obtenida. Incluso un cambio pequeño puede transformar profundamente la experiencia de los visitantes. Esto tendrá un impacto en su permanencia y en la cantidad de veces que llegan hasta la compra.
Entre sus funciones principales se encuentran:
- Mejorar las estrategias de marketing digital
- Lograr el mayor número de conversiones posible
- Conocer más a fondo a los clientes en su comportamiento y decisiones
- Saber qué tipo de acciones o tendencias siguen los clientes
- Tener datos importantes como el tiempo que permanece un cliente en el sitio
- Establecer de dónde proviene el tráfico de cada página web
- Descubrir cómo segmentar mejor el contenido
Beneficios de la analítica web
- Conocer mejor a los visitantes. La analítica web brinda métricas y estadísticas clave que permiten conocer mejor a los usuarios del sitio, como el país y ciudad desde donde se conectan hasta características demográficas como la edad, el sexo y el nivel educativo o aspectos más específicos como sus intereses e intención de compra.
- Optimizar el sitio web. La analítica web brinda información relevante para implementar cambios en el sitio que permitan alcanzar los objetivos de manera más eficiente, ya sea mejorando el contenido de las páginas que peor funcionan o diseñando llamados a la acción más interesantes.
- Mejorar la experiencia de usuario. Comprender el comportamiento de los internautas en el sitio y evaluar el rendimiento de la web permite identificar los elementos que mejor funcionan y aquellos que hay que cambiar para mejorar la experiencia de usuario. La analítica web se puede usar para asegurarse de que no hay enlaces rotos, que las páginas carguen rápido y que los visitantes puedan encontrar la información que necesitan.
- Aumentar la eficacia de las campañas de marketing. La analítica web permite dar seguimiento en tiempo real a las métricas de conversión de las campañas de marketing online para decidir si es necesario aplicar cambios. Por tanto, es una herramienta muy valiosa que contribuye a optimizar el ROI.
- Predecir tendencias. La analítica web puede convertirse en un instrumento para detectar y predecir tendencias. El análisis del tráfico y el comportamiento de los visitantes permite detectar nuevos intereses, identificar las palabras clave que mejor convierten y los picos de demanda estacionales para que el negocio pueda anticiparse a los mismos.
Los 4 componentes de la analítica web
La medición de la analítica web se puede dividir en 4 componentes importantes:
- Captación: Cuando comenzás un negocio en línea, es crucial medir la captación de tráfico de tus diferentes canales, como puede ser una red social, por ejemplo LinkedIn.
- Activación: una vez determinados los canales y la medición del tráfico, calculá el comportamiento de los visitantes de acuerdo con las metas. Este componente se centra en la usabilidad del sitio. En otras palabras, una vez que lograste captar tráfico, entonces es tiempo de medir cómo actúa cada usuario.
- Conversión: cuando ya conocés cómo actúan tus visitantes, es el momento de conseguir que tu sitio cumpla con tus metas como negocio. Esto puede ser que se concrete una compra, que los visitantes se suscriban a un boletín, que descarguen un contenido creado por ti, entre otros objetivos.
- Retención: si ya lograste que el cliente hiciera lo que tú deseabas, el camino no culmina ahí. El último paso se centra en el seguimiento de los clientes para fidelizarlos. La analítica web medirá si los esfuerzos son efectivos o debes cambiar la estrategia.
Definí tus objetivos
En cuanto a la determinación de objetivos internos, te recomendamos tomarte un buen tiempo para analizar con tu equipo los resultados que desean lograr.
Para definir tus objetivos podés responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que quieren generar? Más clientes potenciales, conciencia de marca, liderar la industria, reforzar la marca, brindar información a los clientes…
- ¿Cuál es el objetivo final? Si tu objetivo es brindar más información a los clientes sobre tu empresa, entonces tus acciones estarán orientadas a crear contenido de valor como blogs, ebooks o webinars, por ejemplo.
- ¿Cuanto invertirás? Es importante que consideres que para alcanzar ciertos resultados necesitarás programas o herramientas especializadas que impulsen tus estrategias.
- ¿Cuáles son los pasos que debe dar el cliente para culminar una venta? Tal vez el camino comience desde una red social donde un usuario vea un blog atractivo, lo lea y quiera informarse más acerca de la solución que le estás brindando. Después, quizá llene un formulario, sea contactado por algún medio especificado por él y reciba más información en su correo electrónico hasta que decida comprar.
Si bien hay caminos más cortos y directos, es común que los clientes se tomen su tiempo antes de comprar. Por esto, es indispensable darles toda la información posible para que su decisión sea mejor y más informada.
Herramientas de Analítica Web
Gracias a las herramientas de analítica web se puede recopilar la información relacionada con las páginas web, como la navegación de los usuarios, las métricas más importantes para comparar si las estrategias funcionan y cuáles dan mejores resultados en distintos periodos de tiempo, así como realizar informes completos para conocer el estado de las mismas.
Estas herramientas se deben usar para rastrear las palabras clave que dirigen el tráfico hacia su sitio, sus canales sociales, el rendimiento de la página y las tendencias a lo largo del tiempo.
Para esto es clave tener claros los objetivos de la estrategia y elegir bien las métricas que se van a analizar, cuánto tiempo dedicar a analizar los resultados y cuáles son las mejores herramientas en función de los objetivos y del tiempo disponible.
Google Analytics la herramienta analítica más popular
Google Analytics es la herramienta de analítica más famosa de los últimos tiempos. Se trata de la plataforma de análisis web más grande del mundo, con alrededor de 50 millones de páginas web que la utilizan de forma activa. Su éxito se debe a que ofrece herramientas gratuitas y de pago a sitios web que, a su vez, pueden utilizarlas para obtener un conocimiento más profundo de sus clientes.
Independientemente del sector, Google Analytics proporciona una vista completa de cómo los clientes interactúan con el contenido, qué se está implementando con éxito y qué no. Las funciones básicas son gratuitas y proporciona datos muy detallados sobre:
• Visitas
• Visitantes únicos
• Páginas vistas
• Promedio de páginas por visita
• Promedio de tiempo en la página
• Datos geográficos e idioma
• Palabras clave por las que acceden a la web
• Las fuentes de tráfico por las que acceden las visitas
• Optimización de buscadores con Google Webmaster Tools
• Conocer cómo se comportan
• Tener informes personalizados y compartirlos
En Resumen: Potencia Tu Éxito Digital con la Analítica Web
La analítica web no es simplemente una herramienta; es crucial para el camino hacia el éxito digital. Ya sea si sos profesional del marketing online, o simplemente tenés tu propia página web, comprender el comportamiento de tus usuarios, medir conversiones y ajustar estrategias en tiempo real es más que una ventaja: es esencial.
Hoy en día, el 80% de los consumidores investiga en línea antes de comprar, y ahí es donde radica el poder de tu sitio web. La analítica web te ofrece no solo datos sino una hoja de ruta para:
- Mejorar tus Estrategias de Marketing Digital.
- Lograr el Máximo de Conversiones.
- Conocer Profundamente a tus Clientes.
- Adaptarte a Acciones y Tendencias del Usuario.
- Optimizar la Experiencia del Usuario.
- Incrementar la Eficacia de tus Campañas de Marketing.
- Anticipar y Predecir Tendencias Emergentes.
En el complejo mundo digital, la adaptabilidad es clave, y la analítica web te proporciona la agilidad necesaria para ajustarte a cambios rápidos y aprovechar nuevas oportunidades.
Explorá el potencial del análisis web y más.
Si estás listo para llevar tu presencia en línea al siguiente nivel, es momento de tomar acción. Para iniciar este viaje, contar con las herramientas adecuadas es esencial. Google Analytics, con sus funciones detalladas y gratuitas, puede ser un excelente punto de partida. Sin embargo, el mundo digital ofrece innumerables tutoriales, cursos y carreras, muchos de ellos gratuitos o de bajo costo, que te permitirán expandir tus conocimientos. Te recomendamos y alentamos a que continúes aprendiendo y descubriendo cómo funciona este fascinante mundo.
Potenciá tu éxito digital
La analítica web te muestra el camino, y nosotros te proporcionamos las herramientas. Es por esto que contamos con amplias soluciones web cómo, Hosting Web (incluye constructor de sitios), Hosting WordPress, ideales para realizar tu propio sitio web y/o ecommerce, hasta soluciones de Correo Electrónico para diseñar campañas impactantes y fortalecer la credibilidad con tus clientes potenciales.
¡Comencemos juntos este emocionante viaje hacia el éxito en línea!