Skip to main content

Cambiar el puerto por defecto (22) del servicio SSH es una buena práctica de seguridad para evitar escaneos automáticos. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, y cómo abrir el nuevo puerto en el firewall, según el tipo que estés usando.

Paso 1: Elegí el nuevo puerto

Podés elegir cualquier número entre 1024 y 65535. Evitá puertos comunes como 8080, 3306, etc.

En este ejemplo, vamos a usar el puerto 2222.


 

Paso 2: Modificá la configuración de SSH

1) Ingresá al servidor a través de SSH. Si no recordás como hacerlo, cliquea acá.
2) Abrí el archivo de configuración con tu editor de preferencia (suele ser nano, vi o vim):

sudo nano /etc/ssh/sshd_config

3) Buscá la línea que dice:

#Port 22

y reemplázala por:

Port 2222

⚠️ Aseguráte de descomentarla (sacále el #, si lo tiene).

4) Guardá y salí del editor:

En caso de utilizar nano:

Ctrl + O

Enter

Ctrl + X

 


 

Paso 3: Abrí el nuevo puerto en el firewall interno

Si usás firewalld:

sudo firewall-cmd –permanent –add-port=2222/tcp
sudo firewall-cmd –reload

Si usás ufw:

sudo ufw allow 2222/tcp

⚠️ No te olvides de verificar que el puerto 22 siga habilitado hasta que confirmes que el nuevo funciona:

sudo ufw allow 22/tcp

Si usás iptables directamente:

sudo iptables -I INPUT -p tcp –dport 2222 -j ACCEPT
# Para guardar los cambios (depende de la distro):
sudo iptables-save > /etc/iptables/rules.v4

Si usás CSF (ConfigServer Security & Firewall):

1) Editá el archivo de configuración:

sudo nano /etc/csf/csf.conf

2) Buscá estas líneas y agregá el nuevo puerto:

TCP_IN = «22,2222»
TCP_OUT = «22,2222»

3) Guardá y reiniciá CSF:

sudo csf -r

 


 

Paso 4: Reiniciá el servicio SSH

sudo systemctl restart sshd

O si usás un sistema basado en init.d, el comando sería:

sudo service ssh restart

 


 

Paso 5: Probá la conexión

¡Importante! Sin cerrar tu sesión actual de SSH. Abrí una nueva terminal y e intentá conectarte utilizando el puerto 2222 en vez del 22.

Si todo va bien, ¡podés cerrar el puerto 22 sin problemas!

 


 

Paso 6: (Opcional) Cerrá el puerto 22

Una vez que te aseguraste de que podés entrar por el nuevo puerto:

firewalld:

sudo firewall-cmd –permanent –remove-port=22/tcp
sudo firewall-cmd –reload

ufw:

sudo ufw delete allow 22/tcp

iptables:

sudo iptables -D INPUT -p tcp –dport 22 -j ACCEPT
sudo iptables-save > /etc/iptables/rules.v4

CSF:

1) Volvé a editar el archivo de configuración:

sudo nano /etc/csf/csf.conf

2) Quitá el puerto 22 de las líneas antes comentadas:

TCP_IN = «2222»
TCP_OUT = «2222»

3) Guardá y reiniciá CSF:

sudo csf -r

Un punto importante que debes tener en cuenta es que también será necesario habilitar el nuevo puerto en el firewall externo de tu servicio VPS.
Tenemos este instructivo a disposición que te puede ser de utilidad: ¿Cómo administrar el Firewall en tu VPS Cloud?

Si luego de seguir estos pasos aún tenés alguna consulta, no dudes en comunicarte con nuestro Equipo de Soporte por WhatsApp o mediante un ticket para recibir asistencia.