Skip to main content

Si bien es cierto que servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox son cada vez más populares ya que permiten salvaguardar nuestros archivos fuera de nuestros dispositivos y mantenerlos sincronizados entre sí, también es cierto que ninguna de estas plataformas nos proporciona una “nube personal” en el sentido estricto del término. Por lo contrario, Nextcloud al ser una plataforma Open Source nos permite tomar el control completo de nuestra nube personal, esto no solo permite una mejor fluidez en la ejecución de la misma sino que también nos brinda más seguridad. Además nos habilita no sólo a guardar archivos en la nube, sino también a combinarla con otros servicios de calendario, mailing, videollamadas y más, gracias a sus aplicaciones.

¿Qué es Nextcloud?

Nextcloud es una plataforma que posibilita la creación de un servidor de almacenamiento en la nube, ofreciendo la capacidad de cargar y compartir una variedad de archivos, como documentos, fotografías y datos esenciales. Diseñado tanto para usuarios individuales como para entornos empresariales, Nextcloud presenta una amplia gama de funciones, ampliables mediante su tienda de aplicaciones y módulos adicionales.

Además es multiplataforma , lo que permite trabajar desde un ordenador o un mac, así como también desde teléfonos o tablets, ya sean de Apple o Android.

Características

  • Administración de usuarios y grupos de usuarios.
  • Edición de documentos online y de forma sincrónica entre varios usuarios.
  • Posibilidad de ampliar las herramientas con módulos personalizados y aplicaciones a través de la tienda de apps, e incluso conexión con Google Drive, Amazon S3 y Dropbox.
  • Encriptación de los archivos y posibilidad de protegerlos con contraseña.
  • Acceso a los archivos de manera remota, con o sin conexión, y apps para diversos sistemas operativos (Windows, Linux, MacOS, iOS y Android).
  • Acceso a bases de datos mediante MySQL, SQLite, Oracle Database, PostgreSQL y MariaDB.
  • Registros de actividad de usuarios, estado y rendimiento de Nextcloud, gestión de permisos, roles y cuota de almacenamiento.
  • Tecnología escalable, que acompaña el crecimiento de las empresas.
  • Posibilidad de compartir archivos de manera privada con otros miembros de la organización, o de manera pública con cualquier persona en internet.
  • Diseño limpio, moderno e intuitivo.

¿Por qué elegir Nextcloud sobre Google Drive o Dropbox?

Lo que diferencia a Nextcloud dGoogle Drive y Dropbox es que esta herramienta es Open Source y la instalaremos en nuestro propio servidor de Netuy, por lo tanto tus datos estarán alojados dentro de Uruguay, uno de los países con más altos niveles de protección de datos personales de América Latina, adherido al sistema de la Unión Europea, lo que garantiza los más modernos y avanzados estándares de seguridad y privacidad.

Mientras que los datos de Google y Dropbox estarán repartidos por todo el mundo, en su mayoría en servidores de Estados Unidos. Como Google y Dropbox son empresas estadounidense, es posible que, en virtud de la Ley Patriota (la llamada USA PATRIOT Act), el gobierno de este país pueda solicitar datos de los servidores en determinadas circunstancias. Frente a esta medida, solo pueden oponerse hasta cierto punto.

Por otra parte, en términos de seguridad de datos, si bien tanto Google como Dropbox utilizan estándares que, en general, se consideran seguros. No obstante, no siempre ha sido así, ya que ambos servicios han protagonizado escándalos de robo de datos en el pasado. En 2013, se supo que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) vigilaba los servidores de Google y, en 2016, una fuente desconocida publicó los datos de acceso de varios millones de cuentas de Dropbox en Internet.

Optimizado para trabajo en oficina digital

Su última versión, de Nextcloud Hub, está optimizada para el trabajo en la oficina digital moderna, con nuevos flujos de trabajo, nuevas funciones de colaboración en TalkGroupware y Files. Esta actualización permite definir grupos con Círculos que facilitan la administración de equipos donde compartir archivos, asignar tareas, o crear salas de chat; posee gestión integrada de chat y tareas; incorpora mejoras en el software colaborativo y subprocesos mejorados en Nextcloud Mail.

Todas las herramientas en una misma Plataforma

Si utilizás programas cómo Dropbox, solo podrás intercambiar archivos en línea de menor y mayor porte, mientras que Nextcloud es una solución que además de permitir el intercambio de archivos, puede cumplir varías funciones avanzadas de colaboración, como edición en tiempo real de documentos de ofimática, calendarios, videollamadas, contactos y más.

La centralización de todas estas herramientas en una plataforma única resulta beneficioso para la gestión del equipo de trabajo, ya que facilita el acceso de todos los miembros. Además, este enfoque contribuye a fortalecer la seguridad, ya que nuestros datos se encuentran alojados en un solo lugar, a diferencia de trabajar con múltiples plataformas. Por ejemplo si utilizas Dropbox para intercambiar archivos y querés realizar videos llamadas, tendrás que recurrir a otra plataforma cómo Zoom, lo que significa que todos los datos que compartas en esta última plataforma estarán alojados en otro servidor.

Enfocado en la seguridad

Nextcloud es la mejor alternativa para empresas y personas que se preocupen por la integridad y seguridad de sus datos y archivos. Esta herramienta Open Source ofrece versatilidad, sencillez de uso, y gran capacidad de control sobre la información, además de estar preparada para acompañar la escalabilidad de las organizaciones y su crecimiento.

Trabaja desde la web y tu aplicación de escritorio

Mientras que en plataformas como Google solo puedes gestionarla a través de la aplicación web, con Nextcloud, además de esta modalidad, también puedes utilizar la aplicación de escritorio. A diferencia de Google, esto te permite trabajar en tus archivos incluso cuando estás sin conexión un internet. Además es compatible con variedad de sistemas operativos como Windows, MacOS o Linux.

Conclusión

Nextcloud se destaca como la mejor opción para gestionar tus datos y colaborar eficientemente en línea.

Ofrece una solución integral que va más allá del simple almacenamiento en la nube, proporcionando una solución integral de colaboración con características avanzadas, como edición en tiempo real de documentos, correo electrónico, calendarios y más.

Además, su naturaleza de código abierto, te permite elegir proveedores de confianza, cómo Netuy, para hospedar tus datos, otorgando  a los usuarios un control total sobre su información. Su enfoque en la seguridad y privacidad es clave para empresas y personas donde la seguridad de su información es primordial.